7 ACTIVIDADES INTERACTIVAS
A continuación trataremos el tema de los husos horarios, las latitudes, las longitudes y el cálculo de las horas de día y de noche de varios países.
1) ¿Qué es el Meridiano de Greenwich? ¿Por qué ciudad pasa?
El Meridiano de
Greenwich, también llamado Meridiano 0, es el meridiano a partir del cual se
miden las longitudes. Recibe este nombre debido a que cruza por distrito
londinense de Greenwich, en concreto, por su observatorio astronómico.
En la siguiente foto
señalo los países por los que para el Meridiano 0 en color azul. Los señalados
en color rojo son los países por los que pasa el ecuador.
CURIOSIDAD: En el
observatorio de Greenwich señalan las coordenadas a las que se sitúan los
países desde el meridiano 0.
2) ¿Cuánto duraron el día y la noche en O Barco de Valdeorras el día 28 de enero de 1998?
Día: 28/01/1998
Lugar: O
Barco de Valdeorras
Latitud del lugar: 42,25º
¿En qué estación del año estamos? En invierno
Solsticio de invierno: 22 de diciembre
Cálculo de los grados:
90 días son los que tiene que avanzar el Sol para completar
su camino hasta el equinoccio de primavera.
El Trópico de Capricornio está a 23’5º del ecuador.
Pasan 37 días desde el solsticio de invierno hasta el día 28
de enero. Es decir, el Sol avanzó, en dirección norte, hacia el equinoccio de
primavera (22 de marzo) 37 días.
90 días ----- 23’5º
37 días ----- x
X= 9’66º

A continuación, trazamos una perpendicular del Sol a 90º del
ángulo obtenido:
Para obtener más precisión a la hora de la elaboración vamos
a realizarlo con un transportador de ángulos:
Marcamos los 9’66º
(línea amarilla)
Marcamos un ángulo
de 90º con el Sol, a partir de los 9’66º (línea negra)
Marcamos con una
luna el lado que sería noche (luna negra)
Marcamos la latitud
del lugar donde hemos nacido: 42’25º (línea naranja el día y línea azul la
noche)
Medimos la distancia de la línea de noche (azul):
3’5cm
Medimos la longitud en total (línea azul + línea
naranja): 5’9 cm
5’8
cm -----
24h
3’3
cm ----- x
X= 3’3 x 24 / 5’8= 13’6h
de noche
24 – 13’6= 10’4h de
día
SOLUCIÓN:
el día 28 de enero de 1998 en O Barco de Valdeorras hubo 13’6h de noche y 10’4h
de día.
PD: se puede medir
la distancia de la línea que quieras, el resultado debe ser el mismo.
3) Poner la latitud y longitud de Tokio y una foto de su paisaje.
Tokio se encuentra a
una latitud de: 36º 50’
Longitud de: 139º
50’
4) Cuáles son los lugares donde no amanece durante el invierno, es decir, no sale el sol. Busca un vídeo sobre ellos.
Link al vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=qW-66EAXw9k
Este fenómeno se
llama Noche Polar, ocurre en zonas al norte del Círculo Polar Ártico.
Estas
ciudades son:
Barrow, Alaska.
Tromso, Noruega.
Svalbard, Noruega.
Laponia, Finlandia.
Murmansk. Rusia.
Barrow, Alaska.
Tromso, Noruega.
Svalbard, Noruega.
Laponia, Finlandia.
Murmansk. Rusia.
5) Explica lo que son los Husos Horarios y calcula el Huso Horario de Madrid. ¿Es el mismo que el de Greenwich? ¿Por qué?
La Tierra está
dividida en 24 husos horarios, cada uno de los cuales mide 15º de longitud.
Todas las longitudes se miden con relación al meridiano de Greenwich, porque se
considera el meridiano 0, este se divide en 7º y 30’ Este y 7º 30’ Oeste. Cada
vez que pasamos de un huso horario a otro es necesario adelantar 1h (si es
hacia el Este) y retrasar 1h (si es hacia el Oeste).
En este caso tenemos
que calcular el huso horario de Madrid, lo haremos a partir de una regla de 3,
que tendrá los siguientes datos (explicados en el párrafo anterior):
A parte de los datos
anteriores tenemos que saber la longitud a la que se sitúa Madrid, serían unos
3º.
1h ------ 15º
X ------- 3º
X= 3/15= 0,2
En este caso el
decimal no llega a 0,5, siendo a este significa que Madrid pertenece al mismo
huso horario que Greenwich.
5.1) Calcula el huso horario de Nueva York.
Longitud de NY: 83º
Cada
huso horario está adelantado 1h, esa hora tiene una longitud de 15º, por lo
que:
1h
------ 15º
X
------- 83º
X= 5’5h - 1= 4,5h
(Le restamos 1h debido a que desde el meridiano de Greenwich nos desplazamos hacia el oeste, al contrario de la dirección del giro de la Tierra)
(Le restamos 1h debido a que desde el meridiano de Greenwich nos desplazamos hacia el oeste, al contrario de la dirección del giro de la Tierra)
Por lo tanto, la
diferencia de horas que hay entre Nueva York y cualquier ciudad que tenga el
huso horario de Greenwich es de 4h y media.
6) Salgo de Madrid en día 12 de abril en avió a las 16:00h, hacia Helsinki. Si el viaje dura 10h, ¿qué hora será cuando llegue a Helsinki?
Para
la realización de este problema sólo necesitamos saber la longitud de Helsinki
ya que Madrid, como hemos calculado anteriormente, se rige por el huso horario
de Greenwich.
Cada huso horario está adelantado 1h,
cada hora tiene una longitud de 15º, entonces:
Helsinki
está a long: 61º
1h
----- 15º
X
------- 61º
X= 61/15= 4,1; 4+1=
5h
El avión sale de
Madrid a las 16:00h y debo tener en cuenta que en Helsinki son las 16:00h + 5h,
por lo que cuando sale el avión de Madrid en Helsinki sería el mismo día, es
decir, 12 de abril, pero serían las 21:00h de la noche.
Como tardo 10h en
llegar le sumo esas 10h a la hora que es en Helsinki cuando yo salgo de Madrid,
es decir, le sumo 10h a las 21:00h de la tarde que son en Helsinki.
SOLUCIÓN:
llegaría el día 13 de abril a las 8:00h de la mañana.
6.1) Y si salimos a las 14:00h de Madrid, ¿Qué hora será cuando lleguemos a Helsinki?
Si tardo 10h en llegar (repito el proceso nombrado anteriormente, sumo 10h a las 19:00h que ya son) cuando llegue a Helsinki serán las 6:00h de la mañana.
7) Contesta a las siguientes preguntas:
- ¿De qué depende la insolación terrestre?
La
insolación terrestre depende de la latitud. Los rayos luminosos que llegan
hasta nosotros son prácticamente paralelos.
La inclinación con
la que estos inciden sobre la superficie de la Tierra es variable según la
latitud. En la zona intertropical caen casi verticales, mientras que, cuánto
más nos acercamos a los Polos, más inclinados caen. Con esto se explica el
contraste entre las regiones polares.
- ¿Qué es la latitud?
La latitud es la
distancia angular que existe entre cualquier punto de la superficie terrestre y
el ecuador. Se mide de 0º a 90º, desde el ecuador hasta cualquier punto hacia
el Norte o hacia el Sur.
- Pon las coordenadas de dos ciudades que estén a la misma latitud y justifícalo con ayuda de un mapa.
Madrid: Latitud: 40º . Longitud: 3º 50’
Nueva York: Latitud: 40º. Longitud: 83º.
Comentarios
Publicar un comentario